

Por: Salto y Vos
Desde el viernes 16 la ciudad de Salto se encuentra en estado de emergencia ante la vivencia de la inundación más grande de su historia. Un río que, en la tarde de este sábado, alcanzó su pico de altura de 10.40 metros. Algo sin precedentes y que en la mente de todos se veía inimaginable.
Lo cierto es que el río al superar el nivel de las vías, se esparció hacia manzanas de la ciudad que nunca, en treinta años había llegado. Y provocó la inundación de viviendas a las que nunca les había ingresado el agua.
Superó la inundación de 2017
Cabe decir que hasta el momento, la inundación histórica de Salto había sido la del año 2017, donde el rio tuvo una altura de 9.50 metros y que en dicha oportunidad la situación que se vivió fue crítca. Hoy eso se vio totalmente superado dada a la impresionante crecida del río debido a las torrenciales lluvias caídas en la ciudad como en toda la región. Ese panorama generó una gran preocupación en la comunidad por la expectativa de cuál sería el impacto de todo esto, y sumado a ello los pornósticos que avisoraban lluvias.
Cantidad de manzanas afectadas y evacuados
En este escenario, y de acuerdo a los datos proporcionados desde el Comité de Crisis y Bomberos, las manzanas afectadas son 165, lo que implica unas 2200 viviendas y un total de 9 mil personas. Respecto a la cantidad de evacuados, se confirmaron más de 400 y se estimas que son 4 mil las personas autoevacuadas, que hoy pueden acercarse al Hogar Agrícola para solicitar alimentos,ropa, medicamentos, productos de limpieza, entre otras necesidades.
Dolor y solidaridad
La ciudad hoy continúa en situación de emergencia, los Bomberos continúan realizando rescates y en las calles de nuestro querido Salto se siente el dolor de quienes tuvieron que dejar sus hogares, de quienes perdieron sus pertenencias. Pero también se ve y se siente la solidaridad; esas personas que desde el primer momento pusieron a disposicón camionetas, lanchas, carros, fletes. También de aquellos que acercaron donaciones, y de diversas organizaciones e instituciones que en apenas unas horas organizaron colectas para ayudar a los damnificados por el temporal.
En horas de este mediodía, fuentes de Bomberos confirman que la situación continúa similar a la jornada de ayer pero el río descendió unos 20 centímetros y hoy amanecimos con buen clima.
Las autoridades municipales hacen hincapié en que viene una etapa compleja que es la vuelta a casa y solicitan toda la ayuda que refiera a productos de limpieza.
Otra de las complicaciones con las inundaciones fue el anegamiento de las rutas.
CERRADAS AL TRANSITO
Ruta 32 a Pergamino
Ruta 191 a Arrecifes
HABILITADAS
Ruta 31 sentido a Carmen de Areco
Ruta 191 hacia Chacabuco
Ante emergencias contactar al 147 - línea habilitada y que deriva la urgencia al área correspondiente.