martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº426

Comunidad | 2 sep 2025

Legislativas 2025

Manuel Passaglia presentó en Salto las propuestas de ‘Hechos’ para transformar la ciudad

09:02 |


Por: Salto y Vos

De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, el panorama político atraviesa sus últimos días de campaña. Los partidos y candidatos continúan presentando sus propuestas y reforzando sus mensajes, en un contexto donde la atención se centra en la participación ciudadana y en las definiciones que marcarán el rumbo político en los próximos años.

Durante su visita a la ciudad, Manuel Passaglia acompañado por los candidatos a concejales Daniel Arimay y Belén Mannig y a consejera escolar Ivana Angelicola, brindaron una rueda de prensa donde refieren a cuáles son las propuestas de este espacio para los ciudadanos de Salto, cómo se conformó Hechos, y por qué decidieron ser parte, entre otros temas.

Manuel Passaglia

El ex intendente de San Nicolás y ahora candidato a diputado provincial bonaerense, señaló: “Nosotros lanzamos un espacio nuevo que se llama Hechos y que tiene que ver con marcar una línea clara y con resultados concretos.  El resto de todos los políticos aparecen cuando llegan las elecciones y  empiezan a prometer de todo. Pero pasan y siguen viviendo igual”.

Seguido de ello, mostró como referencia el  municipio del cual estuvo a cargo, “Yo fui muchos años intendente de San Nicolás y tenemos la mejor gestión de la Argentina.  Agarramos un municipio que estaba como el de Salto, con la mitad de la ciudad sin cloacas y sin obras, y siempre le echaban la culpa a los otros. Hoy es el municipio que más superávit tiene de todo el país, tenemos 483 empleados y somos 180 mil habitantes. Es el municipio con menos empleados de la Argentina. Es el que más personas tiene viviendo con agua cloaca, gas, pavimento e iluminación LED, según el INDEC.  Y tenemos un sistema de salud único en toda la Argentina, en  el cual tanto el que tiene obra social como el que no, puede elegir si ir al hospital municipal o a la clínica privada”.  

Y afirmó: “Lo mismo se puede hacer acá en Salto. Me sorprende la situación porque es una de las ciudades con mayor poder económico del norte de la provincia. Lo que está pasando es que tienen un mal intendente por eso no crece la ciudad, no hay otra explicación. Por el potencial industrial que tienen, ¿cómo puede ser?, ¿Crece el privado y no crece la ciudad?”.  

Y continuó siendo muy crítico a la hora de hablar de la obra pública, “Salto es millonario. Con la plata que pagan los vecinos de impuestos y tasas podrían estar teniendo 100% de cloaca, podrían hacer más de 140 cuadras de pavimento por año; con cordón cuneta, con movimiento de suelo, asfalto e iluminación LED.  Tienen que poner los recursos que entran al municipio en los vecinos y no en la política”, sentenció.

Daniel Arimay

“La propuesta es para la transformación de Salto pero en comparación con una localidad cercana. Donde las cosas se hicieron. Hace 10 años en San Nicolás estaban con el 50% de cloacas y en Salto con el 50%.  Hoy San Nicolás tiene el 100% Y nosotros seguimos con el 48% de cloacas. Es un dato del INDEC.”

Y también habló del asfalto, “hace más de dos años que no se hace como corresponde. Se venía haciendo sin cordón cuneta y ahora solo se hace con un rap. Tiran las piedras que es obviamente previo a las elecciones y para el verano ya no va a estar más”.  

“Necesitamos que crean que el camino es este. Realmente hay otra solución, no es mirar tanto a los partidos tradicionales. Esta es una elección municipal. Acá no se vota diputados nacionales, senadores, presidente ni gobernadores. Se vota concejales y se vota quién los va a escuchar en el día a día y quién les va a cambiar el problema que tienen en la puerta de la casa o de inseguridad cuando van al supermercado o cuando salen los chicos a la noche”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias