Salto y Vos
Comunidad

Salto registra 30 casos positivos y 432 personas aisladas

19 Jun 2020 - Reporte epidemiológico / Qué es un contacto estrecho/ Cómo se contabilizan los casos positivos y cuáles son los casos activos/ Tratamiento con plasma / sobre denuncias

En rueda de Prensa esta mañana, autoridades sanitarias junto al Ejecutivo dieron a conocer la situación que atraviesa Salto.

INFORME EPIDEMIOLÓGICO

El Dr. Lucas Ale dio a conocer el informe epidemiológico del momento, señalando: “A la fecha tenemos un total de 29 casos confirmados y debemos sumar el primer caso que fue el del paciente con contacto en el extranjero. Tenemos en Salto un total de 30 casos.

Casos sospechosos hay 43; todos contactos estrechos de pacientes con Covid – 19.

Pacientes recuperados tenemos 1 que no corresponde a este nexo, siempre hablamos del paciente que vino del extranjero. Y hay en aislamiento preventivo domiciliario 432 personas".

También informó que hay 6 personas internadas, “ninguno en terapia intensiva. 5 son Covid positivo y uno de contacto estrecho”.

No hay circulación comunitaria

Por otro lado, afirmó: “Hoy no tenemos circulación viral comunitaria”.

Tratamiento con plasma

El Dr. Torres Traba informó sobre la implementación del tratamiento con plasma con 3 pacientes internados, mayores de 60 años. "Es un protocolo nuevo". "Sabemos que no es la cura pero es una herramienta en este marco desconocido de tratamiento específico". "Las conclusiones las veremos a lo largo de los días".

Aclaraciones

CÓMO SE CONTABILIZAN LOS CASOS POSITIVOS

La Dra. Myrna Rebottaro también dio explicaciones respecto de cuáles son los casos positivos que uno ve en las placas de los reportes.

Al respecto dijo: "Los casos positivos son todos los que den positivo durante la pandemia en el partido Salto. Por más que se hayan recuperado o fallecido".

Se considera "desde el primer caso - que tenía nexo epidemiológico fuera del país - y todos los que puedan venir. Se suman todos".

Y "los casos activos son los que no se han recuperado. Nosotros tenemos 1 solo el caso recuperado que es el primer caso; el paciente que tuvo nexo epidemiológico en Ecuador y que recibió el alta. El resto de los casos son activos porque no han sido dados de alta".

CUÁLES SON CONTACTOS ESTRECHOS

Para considerarse caso estrecho deben darse una serie de situaciones.

Rebottaro, fue muy clara. "El contacto estrecho de un paciente Covid positivo es una persona que tiene que haber estado a menos de un metro y medio de distancia, sin protección (es decir, que ninguna de las dos personas estén usando tapabocas) y - estar en contacto - por más de 15 minutos".

Asimismo, la Dra. fue determinante a lo largo de su alocución y señaló: "No quiero escuchar que digan que ocultamos casos".

Por otro lado, aprovechó la oportunidad para felicitar "a toda la comunidad que ha hecho las cosas bien". Y felicito a todos aquellos que a lo mejor no han hecho las cosas tan bien pero que hoy lo están haciendo. El aislamiento domiciliario es muy difícil de realizar".

También se habló de la gente que se "autodenuncia" y consulta por síntomas. "Gracias a que la gente llama, y nos avisa si tienen fiebre o dolor de garganta, estamos pudiendo encontrar algún otro nexo epidemiológico". "Estamos agotados pero muy contentos porque la gente llama".


Uno de los pedidos a la población tuvo que ver con el tema denuncias.

Camilo Alessandro pidió que por denuncias por "si vieron en la calle un caso sospechoso o por violación de la cuarentena por favor comuníquense al 147 o al 422474".

Y explicó por qué: "No nos sirve que manden mensajes a los funcionarios avisando que hace tres o cuatro horas pasó o vieron algo porque la Policía llega tarde".

"Para que la denuncia sea efectiva la deben hacer por el canal correspondiente para que llegue instantáneamente la Policía".

Tiene que ver explicó "por una cuestión de efectividad".

Y también dijo que "un sospechoso de Covid rompió la cuarentena y lo tuvo que ir a buscar la Policía a Berdier".


Más noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias